El Grupo de investigación en sistemas hidroeléctricos de generación -SHG, es una iniciativa de varios profesores de diferentes escuelas y universidades que hemos venido realizando investigaciones conjuntas, relacionadas con aspectos de generación hidroeléctrica y que en los últimos semestres se han intensificado a tal nivel que se ha considerado la necesidad de enmarcar nuestras actividades dentro de una organización formal. Dentro de esta iniciativa se ha considerado considerado que SHG se debe caracterizar por su experimentación aplicada e investigación engeneración de energía hidroeléctrica; fundamentalmente en la siguientes actividades: evaluación de recursos hidroenergéticos, aplicación demáquinas reversibles y la evaluación hidroenergética y financiera deproyectos de PCH's; además de acompañar la formación académica enel área de generación hidroeléctrica. También el grupo de investigación aborda la aplicación de máquinas reversibles y la evaluación de diversos recursos hidroenergéticos. Para esto se realizan estudios en busca de encontrar formas de suplir la generación de energía eléctrica no solo utilizando recursos hídricos sino también en busca de suplir estas necesidades con otro tipo de generación alternativa fuera a las tradicionales o clásicas, por ejemplo la biomasa, logrando así adentrarse a diferentes temas relacionados con "sistemas multienergéticos" donde inclusive estudiantes que pertenecen o han pertenecido al grupo logran realizar sus trabajos de grado de acuerdo a este tema que se centra totalmente a todo lo relacionado con la energía eléctrica, abordando en subtemas como: Energías limpias, Cogeneración, Trigeneración, Huellas hídricas, Huellas de carbono, entre otros.
SHG es el grupo de investigación en: "Sistemas Hidroenergéticos de Generación", a cargo del docente Ramiro Ortiz, quien cuenta con un doctorado en "Evaluación de recursos energéticos renovables" realizado en el Instituto Energético de Moscú en el año 2004. SHG está también conformado por integrantes de la escuela de ingeniería eléctrica, electrónica y mecánica de la universidad de valle.
El grupo SHG cuenta con el Laboratorio de Pequeñas Centrales Hidroeléctricas(PCHs), adscrito a la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle. Donde se cuenta con una plataforma móvil (en desarrollo) para la monitorización y análisis de rendimiento de mini-centrales. El laboratorio de pequeñas centrales hidroeléctricas (PCHs) está orientado a la experimentación e investigación de generación hidroeléctrica. Además, con la plataforma móvil mencionada anteriormente se logra generar el componente practico para los estudiantes logrando con esta medir diferentes parámetros eléctricos, mecánicos e hidráulicos con el fin de poder realizar la comparación entre los parámetros de instalación de mini- céntrales hidroeléctricas y como están funcionando realmente en el mundo.